Hola a todos y disculpas por no publicar todo lo que debería. Tengo muchos post preparados pero poco tiempo para colgarlos y pasarlos al blog. Hoy he encontrado el momento para compartir con todos vosotros el making of de primer combat platoon de los paracaidistas alemanes en 15 mm para Flames of War. También debo excusarme por la calidad fotográfica pero sólo dispongo del teléfono y la cámara no tiene toda la resolución deseada. Sigo pendiente de comprar una en condiciones pero... la crisis nos toca de cerca a la mayoría.
Como siempre, he intentado invertir el mínimo tiempo indispensable para obtener un resultado óptimo. Las miniaturas lucen en la mesa pero sin la pretensión de ganar ningún concurso de pintura. Éste tutorial está pensado para los que, como yo, queremos pintar lo justo y necesario. Así que no me enrollo más y paso a lo que importa: el tutorial.
Preparación
Se quitan las rebabas de la miniatura con ayuda de limas y unas tenacillas de modelismo. Se lima la base de metal para dejarla lisa y sin impurezas.
Cuando las figuras están preparadas (opcional) se pueden lavar con agua y jabón aunque, no es necesario.
El último paso es adherir las miniaturas a las peanas usando un pegamento rápido: loctite, super glue y sucedáneos similares.
Pintado

Lo primero será imprimar la miniatura. Lo haremos siempre con el color de fondo del uniforme para tener la mayor parte de la miniatura manchada del tono mayoritario. Ésto es mucho más efectivo en figuras cuyo uniforme tiene una base cromática homogénea: rusos, granaderos, etc... Para los paracaidas he usado
british armour de la gama
Battlefront. Los fallschirmjager os obligarán a pintar toda la miniatura (camuflajes, correajes, etc...) pero aún así la imprimación renta, dejando una base de fondo adecuada para recrear a los combatientes que lucharon en las primeras fases de la guerra y también en África e Italia. Si queréis recrear otras unidades podéis mirar imágenes del frente correspondiente e imprimar con el color adecuado.
A continuación pintamos el casco y los pantalones con verde camo que era el color correspondiente a la
1 Fallschirmjager division Green Devils.
 |
Pantalones y caso en verde camo |
A continuación pintamos el resto del uniforme. Para dar variedad a las peanas lo haremos de la siguiente manera: Figuras en camiseta una en verde claro, otra en amarillo desierto. Los paracaidistas con el traje de salto usaremos el patrón de camuflaje woodland alternando manchas verdes y marrones. Los alemanes con abrigo irán de marrón chocolate.
 |
Alternamos abrigos marrones, camisetas verdes y amarillas con trajes de salto e camo woodland |
 |
Armas pintadas en madera y negro |
A continuación manchamos las botas y las armas automáticas (SMG, LMG) de negro caos.
Hacemos lo mismo con los Kar 98 pero usando marrón madera.
Para acabar de pintar las armas usamos un metalizado tono acero para manchar los componentes metálicos. Con un bronze metalizado resaltamos la munición de ametralladora que portan algunas minis alrededor del cuello.
El metalizado también lo utilizamos para pintar otros elementos metálicos de la miniatura: anclajes, cierres de mochilas, etc...
 |
Bronze para resaltar la munición de la ametralladora |
Lo siguiente será pintar los portamuniciones, sacos de dormir y mochilas varias. Usamos
Graveyard Earth, Vomit Brown y Fortress Grey. El primero para los bolsos que llevan los paracaidistas a cada lado de la parte frontal de la guerrera y para las fundas de las luger. El segundo para los sacos, las correas y portamuniciones. El tercero para los sacos de dormir y las mochilas.
Usamos color carne para cara y brazos y un blanco hueso para pintar la braga y los pañuelos que sobresalen por debajo del caso y que envuelven la cabeza del fallschirmjager.
La miniatura está lista!
 |
Miniatura acabada de pintar |
Decorar la peana, y detalles finales.

Untamos la peana con una cantidad generosa de cola blanca y la sumergimos en una caja que contenga una mezcla de tierra y césped ferroviario. Con ésto ya tenemos una peana óptima pero no cuesta nada ir un poco más allá.
Utilizaremos kits de tochanas enteras y algunas machacadas con un martillo para simular muretes y cascotes de edificios caídos.
Luego usaremos unos arbustos para terminar de decorar. Arbustos los hay de muchos tipos y conviene tener varios modelos para decorar cada platoon con un matojo distinto. Es una buena manera de distinguir a que platoon corresponde cada peana cuando estemos en medio de una partida.
 |
Peanas acabadas |
Con todo el proceso decorativo acabado, cogemos un pincel viejo y damos a las minis una capa de Army Painter para sacar las sombras. Como éste compuesto deja la miniatura muy brillante finalizamos con una buena rociada de barniz mate en esprai. La unidad está terminada!
 |
Resultado final |
23:59 En éste tutorial las fotografías están sacadas una vez aplicado el barniz. Si las dejáis secar veréis que al día siguiente tienen un aspecto fantástico. Yo acostumbro a pintar una hora al día y con éste procedimiento en cuatro días o incluso tres tendréis acabado un combat platoon. Espero que os sea útil.